martes, 24 de mayo de 2022

Museo de Arte Colonial




En pleno centro histórico de Quito, en la antigua calle del Cajón de Agua, hoy Cuenca y Mejía Esquina, se levanta esta casona del siglo xvi que alberga al Museo de Arte Colonial, creado como colección permanente en 1914 por el entonces Ministro de Educación Manuel María Sánchez, ubicándose en la casa que mantenía la Escuela de Bellas Artes en el parque de La Alameda. Posteriormente el Museo fue trasladado al foyer del Teatro Sucre en donde funcionó hasta 1938, movilizándose posteriormente a la quinta presidencial. En 1943, por Decreto Ejecutivo del Gobierno Nacional se adquiere la casa del Dr. Ángel Sáenz en donde comienza a funcionar el Museo con la categoría de Nacional. En 1948, luego de la creación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, se adscribe el Museo a la Institución.

Aunque nació como museo especializado, en 1938 se transformó en Museo Nacional y en 1944 se unificaron sus sedes provisionales, dando origen a la actual instalación. Las piezas que posee están integradas dentro de adquisiciones de colecciones privadas, la mayor parte de las cuales están catalogadas como pinturas, esculturas, mobiliario, ornamentos y numismática, desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX.

Entre sus piezas más importantes figuran una copia documental del Concilio de Trento, pinturas marianas de Miguel de Santiago, lienzos de artistas reconocidos como Samaniego, Rodríguez, Cabrera y Albán, y esculturas de Caspicara y Legarda.

Mi opinión para ti viajero

Este es un museo para los amantes del arte y de las piezas documentales, allí se encontrarán piezas bien conservadas de obras religiosas, montaduras, llaves antiguas, asientos, antiguos baúles y en especial obras relacionadas al catolicismo y a su historia.

 

Dirección
Calle Cuenca y Mejía, esquina
Pichincha - Quito


Horario de Atención

Martes a sábado de 09h30 a 17h00


Reservas
Recorridos guiados especializados
Teléfono: (593) (02) 228-2297

Precios

Entrada libre

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario