21 de mayo 2022
Ecuador ganó premio internacional con su campaña breathe again
La campaña de promoción turística digital Breathe Again – Vuelve a Respirar, lanzada por el Ministerio de Turismo en el 2021, fue galardonada durante los LatAm Travel Video Awards (TVA) 2022 en la categoría de Mejor Video Publicitario de Viajes.
El objetivo de esta campaña fue dar a conocer a los viajeros internacionales que las Islas Galápagos se convirtieron, a partir de junio 2021, en el primer archipiélago de la región en completar su esquema de vacunación contra el Covid 19, dentro del exitoso manejo de la pandemia del Gobierno del Encuentro, aunado al compromiso y disciplina de sus pobladores.
La campaña premiada contó con distintas piezas comunicacionales elaboradas en inglés, español, alemán y francés. Además, fue replicada en diferentes canales digitales turísticos, en embajadas, entre otros.
24 de mayo 2022
El gasto turístico del 24 de mayo de 2022 deja 42 millones de dólares
Los feriados de este año siguen superando las cifras prepandemia. De acuerdo con las cifras preliminares, durante este feriado los viajeros a nivel nacional generaron un gasto turístico de 42 millones de dólares, superior en más de 22 millones de dólares a lo alcanzado en 2021 y posicionando a este año como el de mejores cifras en este indicador, superando a los resultados de 2018 (con 8 millones de dólares) y 2019, previo a la pandemia.
Por otro lado, la ocupación alcanzó un 41% este año, superando en 15 puntos porcentuales a 2021 y un punto porcentual menos que en 2019. Además, se alcanzaron 652 mil viajes, lo que significa cerca de un 40% más que el año pasado.
24 de mayo 2022
El trabajo mancomunado entre el sector público y privado: la clave de una reactivación turística real
Ecuador se convirtió en el primer país de la región en tener a todo el personal del sector turístico vacunado, generando una mayor confianza en los viajeros, logrando que al primer cuatrimestre de 2022 el país alcance el 55% de la totalidad de arribos de 2021. En esa misma línea de confianza en el país, Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor de viajeros, redujo de 4 a 2 su alerta de viajes a Ecuador, como resultado del trabajo conjunto desarrollado para el manejo de la pandemia en Ecuador, así como por los avances que en materia de seguridad turística ha liderado nuestro país, principalmente para la atención de turistas en emergencia y un sensible y equilibrado manejo de la vinculación de derechos humanos al sector turístico.
Esta recuperación llegó también al empleo, que durante el primer trimestre de 2022 presentó un crecimiento del 13%, 2,7% y 16,9% en enero, febrero y marzo, respectivamente, frente a los mismos meses de 2021. Durante ese mismo trimestre, las ventas del sector (alojamiento, alimentos y bebidas, transporte, operación e intermediación) sobrepasaron los 1.000 millones de dólares, lo que representa una recuperación del 90% en relación al 2019. En cuanto al ingreso de divisas de los principales productos de exportación, el turismo se ubicó en el tercer lugar, una importante recuperación tras haber caído al sexto y noveno lugar durante la pandemia.
Un punto adicional donde que refleja la confianza es la inversión, que dentro del sector turístico suma 95 millones de dólares en proyectos para impulsar el desarrollo de la industria, que además genera más de medio millar de empleos directos y la dinamización de la economía de las zonas de influencia.
Por otra parte, en este primer año de gestión logramos eliminar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a las aerolíneas y se firmaron memorandos de entendimiento para llegar a acuerdos de cielos abiertos, ampliando las posibilidades de tener más aerolíneas operando en Ecuador. A mayo de 2022 se recuperó el 70% de aerolíneas internacionales, que operan 22 rutas con 265 frecuencias semanales que vuelan a 14 destinos en el extranjero. Mientras que, la conectividad doméstica se recuperó en un 60%, con cuatro aerolíneas que vuelan ocho rutas con 254 frecuencias semanales a siete destinos nacionales.