martes, 24 de mayo de 2022

Noticias Turismo Ecuador

21 de mayo 2022

Ecuador ganó premio internacional con su campaña breathe again

La campaña de promoción turística digital Breathe Again – Vuelve a Respirar, lanzada por el Ministerio de Turismo en el 2021, fue galardonada durante los LatAm Travel Video Awards (TVA) 2022 en la categoría de Mejor Video Publicitario de Viajes.

El objetivo de esta campaña fue dar a conocer a los viajeros internacionales que las Islas Galápagos se convirtieron, a partir de junio 2021, en el primer archipiélago de la región en completar su esquema de vacunación contra el Covid 19, dentro del exitoso manejo de la pandemia del Gobierno del Encuentro, aunado al compromiso y disciplina de sus pobladores.

La campaña premiada contó con distintas piezas comunicacionales elaboradas en inglés, español, alemán y francés. Además, fue replicada en diferentes canales digitales turísticos, en embajadas, entre otros.

 

24 de mayo 2022

El gasto turístico del 24 de mayo de 2022 deja 42 millones de dólares

Los feriados de este año siguen superando las cifras prepandemia. De acuerdo con las cifras preliminares, durante este feriado los viajeros a nivel nacional generaron un gasto turístico de 42 millones de dólares, superior en más de 22 millones de dólares a lo alcanzado en 2021 y posicionando a este año como el de mejores cifras en este indicador, superando a los resultados de 2018 (con 8 millones de dólares) y 2019, previo a la pandemia.

Por otro lado, la ocupación alcanzó un 41% este año, superando en 15 puntos porcentuales a 2021 y un punto porcentual menos que en 2019. Además, se alcanzaron 652 mil viajes, lo que significa cerca de un 40% más que el año pasado. 

 

24 de mayo 2022

El trabajo mancomunado entre el sector público y privado: la clave de una reactivación turística real

Ecuador se convirtió en el primer país de la región en tener a todo el personal del sector turístico vacunado, generando una mayor confianza en los viajeros, logrando que al primer cuatrimestre de 2022 el país alcance el 55% de la totalidad de arribos de 2021. En esa misma línea de confianza en el país, Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor de viajeros, redujo de 4 a 2 su alerta de viajes a Ecuador, como resultado del trabajo conjunto desarrollado para el manejo de la pandemia en Ecuador, así como por los avances que en materia de seguridad turística ha liderado nuestro país, principalmente para la atención de turistas en emergencia y un sensible y equilibrado manejo de la vinculación de derechos humanos al sector turístico.

Esta recuperación llegó también al empleo, que durante el primer trimestre de 2022 presentó un crecimiento del 13%, 2,7% y 16,9% en enero, febrero y marzo, respectivamente, frente a los mismos meses de 2021. Durante ese mismo trimestre, las ventas del sector (alojamiento, alimentos y bebidas, transporte, operación e intermediación) sobrepasaron los 1.000 millones de dólares, lo que representa una recuperación del 90% en relación al 2019. En cuanto al ingreso de divisas de los principales productos de exportación, el turismo se ubicó en el tercer lugar, una importante recuperación tras haber caído al sexto y noveno lugar durante la pandemia.

Un punto adicional donde que refleja la confianza es la inversión, que dentro del sector turístico suma 95 millones de dólares en proyectos para impulsar el desarrollo de la industria, que además genera más de medio millar de empleos directos y la dinamización de la economía de las zonas de influencia.

Por otra parte, en este primer año de gestión logramos eliminar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a las aerolíneas y se firmaron memorandos de entendimiento para llegar a acuerdos de cielos abiertos, ampliando las posibilidades de tener más aerolíneas operando en Ecuador. A mayo de 2022 se recuperó el 70% de aerolíneas internacionales, que operan 22 rutas con 265 frecuencias semanales que vuelan a 14 destinos en el extranjero. Mientras que, la conectividad doméstica se recuperó en un 60%, con cuatro aerolíneas que vuelan ocho rutas con 254 frecuencias semanales a siete destinos nacionales.

 

Museo Camilo Egas



El museo Camilo Egas fue fundado en 1980. Este museo alberga la obra pictórica del artista moderno ecuatoriano, Camilo Egas, con el fin de poner en valor la trayectoria de este artista y a su vez educar en arte a la ciudadanía, debido a la versatilidad de la colección. Este artista es un icono en el arte ecuatoriano de inicios del S. XX y siendo el precursor del indigenismo es fundamental que se difunda su obra entre los ciudadanos ecuatorianos y los turistas extranjeros así como educar al público estudiantil de una manera innovadora.

Egas fue un pintor quiteño nacido en 1889 fue el precursor del indigenismo. Espíritu inquieto, ávido de novedades, no se quedó en ese punto. Su vuelo intelectual lo llevó a transitar por el cubismo, el expresionismo, el surrealismo y hasta por el abstraccionismo. A excepción de esta, manejó las demás tendencias en el aforo del realismo social. Entre lo más sólido que dejó, de todos modos, se cuenta la persistente imagen del indio en su pintura y el fervor del mensaje social que tantos artistas hicieron suyos.


 
El Banco Central del Ecuador adquiere en los años 70 una de las más importantes colecciones del artista, y en 1980 un inmueble colonial del siglo XVIII, de 450 mtrs2 de construcción mixta, adobe, paredes gruesas, balcones y patio interior, ubicado en el Centro Histórico de Quito. El objetivo salvaguardar este espacio para la protección y visibilización de la obra y legado de Camilo Egas, para su difusión y democratización colectiva, así como para el estímulo y promoción de las artes. 

Mi opinión para ti viajero

Camilo Egas deja un legado cultural basado en el arte, el indigenismo y el realismo. Lo impresionante de esta exposición permanente es como la obra y visión del mundo de Egas, se va transformando a lo largo del recorrido en las diferentes salas. Los colores, las formas, el simbolismo y el realismo que con el tiempo se expone claramente a lo largo de su vida y su obra, y el drástico cambio posterior a la noticia sobre su cáncer que se ve reflejado en cada trazo de su obra. Sus últimos meses de vida transcurrieron pausados, pero en mucha tranquilidad, tras lo cual murió el 18 de septiembre a los 72 años de edad.

El fin de la visita a este museo se enfoca en la valoración, análisis y apreciación del arte por medio de Salas de exposición, talleres educativos, visitas guiadas bilingües, almacén cultural, programación pedagógica.

Dirección
Venezuela N9-02 y Esmeraldas esquina
Pichincha - Quito


Horario de Atención

Martes a viernes de 09h00 a 17h00


Reservas
Recorridos guiados especializados
Teléfono: (593) (02) 257 2012 / (593) (02) 257 2811

Precios

Entrada libre